Blogs | Page 326 | Centro Cultural de la Cooperación

Revolución cubana: contexto e influencias sobre América Latina : una bibliografía

Ofrecemos al lector que desee profundizar en un tema siempre vigente, el de la revolución cubana en relación al contexto latinoamericano que la vio nacer y que ya nunca fue el mismo, una pequeña bibliografía que podrá consultar en nuestra biblioteca

La Masacre de Uncía, Bolivia 1923.

Al igual que en el resto de América Latina a fines del siglo XIX y comienzos del XX, en Bolivia comenzaron a formarse las primeras organizaciones obreras, a lo largo de la década de 1910 y 1920 se organizaron y aumentaron la participación de los obreros, sobre todo en los sectores mineros ya que las minas eran explotadas por empresas extranjeras a lo largo del sector cordillerano del país, logrando un gran auge económico para el país pero, a la vez tubo como consecuencia la explotación de una gran parte de la sociedad y de los trabajadores bolivianos

El Frente Amplio va por más

En Uruguay se ha consolidado una experiencia política y de gobierno que debe ser estudiada por todos los socialistas del continente. Allí coinciden una serie de condiciones históricas favorables para la transformación social donde la mayor peculiaridad es la “forma uruguaya de hacer política” que puede sintetizarse en una capacidad para el debate limpio, la síntesis política y la pacificidad de los conflictos sociales y las disputas sectoriales.

Desarrollado por gcoop.