Recordando a Mario Wainfeld: bibliografía en Biblioteca Utopia
Enviado por webmaster el Vie, 09/22/2023 - 16:49Falleció el periodista Mario Wainfeld, quien se desempeñó como columnista y jefe de la sección política del diario Página/12, así como en distintas publicaciones y programas de radio y televisión.
Fue un agudo analista de la realidad nacional e internacional. Como tal, participó en charlas y presentaciones en nuestro Centro Cultural de la Cooperación.
Recordando a Mario Wainfeld: bibliografía en Biblioteca Utopia
Enviado por webmaster el Vie, 09/22/2023 - 12:41Falleció el dia 21/09 pasado el periodista Mario Wainfeld, quien se desempeñó como columnista y jefe de la sección política del diario Página/12, así como en distintas publicaciones y programas de radio y televisión.
Fue un agudo analista de la realidad nacional e internacional. Como tal, participó en charlas y presentaciones en nuestro Centro Cultural de la Cooperación.
Bibliografía seleccionada: Día de la Independencia
Enviado por utopia el Mar, 07/08/2025 - 17:13Recordando un nuevo aniversario de la Declaración de Independencia de 1816, desde Biblioteca Utopía compartimos diversos recursos digitales que pueden ser de su interés.
Cooperativas para un mundo mejor: celebramos el Día Internacional del Cooperativismo 2025
Enviado por utopia el Jue, 07/03/2025 - 17:36Este sábado 5 de julio se celebra el Día Internacional del Cooperativismo bajo el lema “Cooperativas: impulsando soluciones inclusivas y sostenibles para un mundo mejor”. La fecha, conmemorada cada primer sábado de julio desde 1923, busca dar visibilidad al movimiento cooperativo en todo el mundo y reconocer su contribución al desarrollo social, económico y ambiental.
Novedad en repositorio: Anuario de Investigaciones 2024
Enviado por utopia el Jue, 07/03/2025 - 17:15Hoy presentamos la más reciente incorporación a nuestro Repositorio Institucional, se trata de los artículos correspondientes al Anuario de Investigaciones del CCC Nº 13 (2024). El anuario publica investigaciones, avances y proyectos de los diversos departamentos de Artes y Ciencias Sociales.
¿Pueden los bots de inteligencia artificial poner en riesgo los sitios web que más usamos?
Enviado por utopia el Mié, 07/02/2025 - 12:37En los últimos meses, muchos sitios web culturales, educativos y periodísticos comenzaron a reportar una situación preocupante: están recibiendo millones de visitas de programas automatizados de inteligencia artificial (conocidos como “crawlers” o rastreadores), que extraen información para alimentar modelos como los que usan los chatbots. Esta práctica está generando una tensión creciente en internet.
Dia Internacional del Orgullo
Enviado por utopia el Sáb, 06/28/2025 - 17:06Este 28 de junio desde la Biblioteca Utopía del CCC celebramos el día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, 56 años después de la llamada revuelta de Stonewall en 1969. En Argentina el acto principal es la marcha del orgullo, que se realiza todos los años desde 1992 en la Ciudad de Buenos Aires y otras ciudades del país.
90º Aniversario fallecimiento de Carlos Gardel (1935-2025)
Enviado por utopia el Mar, 06/24/2025 - 15:32El pasado 24 de junio, a 90 años de su muerte, homenajeamos a Carlos Gardel, cuyo arte trascendió las fronteras del país y se convirtió en un símbolo de la identidad argentina, donde su música y películas contribuyeron a la formación de la cultura porteña.
Herramientas IA: Hugging Face
Enviado por utopia el Mar, 06/17/2025 - 14:46En esta última entrega presentamos Hugging Face, una plataforma abierta que permite acceder, adaptar y aplicar modelos de IA en proyectos propios. Desde el análisis de sentimiento hasta la generación de resúmenes o la clasificación temática, sus herramientas están pensadas para facilitar el trabajo con lenguaje natural, sin necesidad de partir de cero.
Herramientas IA: Perplexity
Enviado por utopia el Mar, 06/17/2025 - 13:36En esta tercera entrega presentamos Perplexity, una herramienta que combina la experiencia de un buscador con la potencia de una IA conversacional. Al hacer una consulta, no solo ofrece respuestas formuladas en lenguaje natural, sino que también incluye fuentes originales, citas directas y enlaces para profundizar.