Herramientas IA: Perplexity
Enviado por utopia el Mar, 06/17/2025 - 13:36En esta tercera entrega presentamos Perplexity, una herramienta que combina la experiencia de un buscador con la potencia de una IA conversacional. Al hacer una consulta, no solo ofrece respuestas formuladas en lenguaje natural, sino que también incluye fuentes originales, citas directas y enlaces para profundizar.
Bibliografía Seleccionada: Manuel Belgrano
Enviado por utopia el Jue, 06/12/2025 - 15:11En el marco del Día de la Bandera y en conmemoración del fallecimiento del General Manuel Belgrano, uno de los próceres más relevantes de nuestra historia nacional, queremos rendir un pequeño pero sentido homenaje a su figura y a su legado.
Herramientas IA: NotebookLM
Enviado por utopia el Jue, 06/12/2025 - 14:45En un escenario de aceleración tecnológica, la inteligencia artificial (IA) se presenta como un campo en disputa. Junto a usos orientados al mercado y la automatización, también surgen herramientas que pueden potenciar prácticas pedagógicas, colaborativas y emancipadoras.
Efemérides: Martín Miguel de Güemes
Enviado por utopia el Mié, 06/11/2025 - 16:19Cada 17 de junio, la Argentina conmemora el paso a la inmortalidad de Martín Miguel de Güemes, figura clave de las guerras por la independencia. Su aporte estratégico fue decisivo: desde Salta, organizó la resistencia contra las invasiones realistas, impidiendo durante años que el enemigo avanzara hacia el corazón del territorio emancipado.
Herramientas IA: ChatPDF
Enviado por utopia el Mar, 06/10/2025 - 14:09En un escenario marcado por la aceleración tecnológica y la expansión de las plataformas digitales, la inteligencia artificial (IA) se presenta como un campo en disputa. Si bien muchas de sus aplicaciones están asociadas al mercado, al control de datos o a la automatización sin criterios éticos, también existen desarrollos orientados a potenciar prácticas colaborativas, pedagógicas y emancipadoras. En ese marco, surgen herramientas de IA que pueden ser apropiadas críticamente por investigadores, educadores, comunicadores y militantes sociales.
La colección de libros digitales de Utopía
Enviado por utopia el Mar, 06/10/2025 - 12:17El acceso a libros en formato digital se ha convertido en una herramienta clave para investigadores, estudiantes y lectores en general. La posibilidad de consultar materiales desde distintos dispositivos, en cualquier momento y lugar, facilita el estudio, la actualización profesional y la lectura por placer. Cada vez más personas eligen esta modalidad por su practicidad y por la posibilidad de acceder a obras que, en formato impreso, pueden resultar difíciles de conseguir.
Bibliografía seleccionada: Eric Hobsbawm
Enviado por utopia el Lun, 06/09/2025 - 14:38En un nuevo aniversario de su nacimiento recordamos a Eric Hobsbawm (1917–2012), uno de los historiadores más influyentes del siglo XX. Su mirada marxista, global y profundamente crítica del desarrollo capitalista moderno lo ubica entre las figuras más leídas y debatidas por quienes piensan la historia desde una perspectiva transformadora.
Recursos en linea: Fondo Carlos Mallmann
Enviado por utopia el Jue, 06/05/2025 - 00:00Está disponible para consulta el Fondo Carlos Mallmann, un valioso acervo documental que preserva la trayectoria de Carlos Alberto Mallmann (1928–2020), físico, matemático y referente en el desarrollo de políticas científicas y sociales en América Latina. Mallmann fue presidente ejecutivo de la Fundación Bariloche entre 1967 y 1985, desde donde impulsó un enfoque transdisciplinario que integraba ciencias exactas, naturales y sociales.
Ni Una Menos: lecturas para seguir pensando la igualdad
Enviado por utopia el Mar, 06/03/2025 - 00:00Este 3 de junio se cumplen 10 años del primer aniversario del "Ni Una Menos" en 2015. Cada 3 de junio, la consigna “Ni Una Menos” reúne en las calles a miles de personas que exigen el fin de las violencias por motivos de género. La fecha convoca a la reflexión, la denuncia y la acción colectiva, y pone en el centro la urgencia de desarmar las estructuras sociales que reproducen la desigualdad y el patriarcado.
31 de mayo: Día Nacional de la Energía Atómica: Revista Mundo Atómico
Enviado por utopia el Jue, 05/29/2025 - 12:03El Día Nacional de la Energía Atómica en Argentina se celebra el 31 de mayo en conmemoración de la creación de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) el 31 de mayo de 1950. La CNEA fue creada por el gobierno de Juan Domingo Perón mediante el Decreto N° 10.936 con el objetivo de promover la investigación y el desarrollo de la energía nuclear con fines pacíficos y seguros