OTRA ECONOMÍA, Revista Latinoamericana de Economía Social solidaria Nº 18
Enviado por cooperativismo el Jue, 08/25/2016 - 11:01A partir de una secuencia. Diálogo con John MacKay
Enviado por aica el Mié, 08/24/2016 - 11:34Cooperativismo y ecología en la Villa 21, Cuenca Matanza-Riachuelo Acercamiento político ecológico al conflicto ambiental
Enviado por cooperativismo el Mar, 08/23/2016 - 12:44Bibliografía Seleccionada: "Guerra Civil Española" (Agosto 2016)
Enviado por utopia el Lun, 08/22/2016 - 16:59Esta semana da comienzo el Ciclo de charlas: “La Guerra Civil Española: un conflicto en tiempos de crisis mundial”, y aprovechamos para publicar una versión actualizada de nuestra bibliografía sobre este tema, en libros y revistas de nuestra colección.
El sistema financiero, entre la realidad y las espectativas
Enviado por surdesarrollo el Lun, 08/22/2016 - 12:43Por Marcelo Bruchanski
Las expectativas juegan un rol clave en la economía: las personas consumen cuando confían en conservar su trabajo; un empresario invierte cuando cree que va a poder vender todo el producto generado con esa inversión; los sindicatos negocian aumentos salariales de acuerdo a la inflación que prevén. Las expectativas sobre el futuro modifican la realidad económica presente.
Sergio Blanco en Argentina
Enviado por aica el Sáb, 08/20/2016 - 22:25
Confusión e incoherencia
Enviado por surdesarrollo el Sáb, 08/20/2016 - 12:41Por Estanislao Malic
En diciembre de 2015 gran parte de la población argentina sentía que podía dormir tranquila ya que el Banco Central finalmente asumiría su rol “natural”. Con la llegada de las nuevas autoridades la entidad se dispondría a domar de una vez por todas la inflación. Dentro de ese relato, los aumentos de precios fueron producto de años de descontrol monetario y abuso de la “maquinita”. Tras siete meses de gestión y con aumentos de precios no vistos en 25 años, la tranquilidad se convirtió en escepticismo: ¿Qué es lo que sucedió?
Panamá papers, flujos financieros ilícitos y género
Enviado por surdesarrollo el Jue, 08/18/2016 - 12:40Por Verónica Grondona
p { margin-left: 0.63cm; margin-bottom: 0.25cm; direction: ltr; line-height: 120%; text-align: justify; }a:link { color: rgb(0, 0, 255); }a.sdfootnoteanc { font-size: 57%; }
La filtración de 11 millones de documentos relacionados con la creación de 214 mil sociedades offshore en 21 jurisdicciones por parte de la firma Mossak Fonseca localizada en Panamá sorprendió a gran parte del mundo. Sin embargo, no había mucho de lo cual sorprenderse.
Encuentro de Economía Social, Popular Y Solidaria "Consolidando otra Economía"
Enviado por cooperativismo el Mié, 08/17/2016 - 18:00Informe de IFLA: las bibliotecas llaman a la acción por la neutralidad de la red
Enviado por utopia el Mié, 08/17/2016 - 12:33El crecimiento tanto en el acceso a Internet como en el contenido disponible ha revolucionado el acceso a la información y las oportunidades para expresar y compartir ideas. Con el compromiso de las instituciones a ofrecerles a sus usuarios un acceso igualitario al conocimiento, nació el interés de las bibliotecas por mantener el principio de neutralidad.