Memoria en llamas | Centro Cultural de la Cooperación

Memoria en llamas

La quema de libros del Centro Editor de América Latina

Lunes a viernes de 11:00 a 22:00 / Sábados y Domingos de 14:00 a 22:00

Fotografía documental de Ricardo Figueira. El 26 de junio de 1980 está en la memoria más horrible de la Argentina. Aquel día frío y gris la dictadura cívico militar prendió fuego 24 toneladas de libros publicados por el Centro Editor de América Latina (CEAL). Un millón y medio de ejemplares ardieron durante días. Fue el final de una causa judicial absurda, que ordenó quemar todos los libros que esta importante editorial conservaba en un depósito de la localidad de Sarandí, Provincia de Bs. As. El juez consideró que los libros “atentaban contra la Constitución Nacional”. Obligados a presenciar la quema y a fotografiarla, Ricardo Figueira y Amanda Toubes, editores responsables de varios de los títulos quemados, mantuvieron vivo el recuerdo de esa jornada nefasta. La totalidad de las 29 fotos obtenidas sacadas por Figueira aquel día salieron a la luz recientemente y constituyen un homenaje a los autores prohibidos y a todos los trabajadores del universo editorial perseguidos, detenidos, torturados y desaparecidos durante la última dictadura cívico militar

Departamento:

Departamentos de Artes

Sala Espacio [1ºSS]

Entrada: Libre y gratuita

Compartir en

eventosrelacionados

Visitas: Lunes a Viernes de 12:00 a 20:00 - Sábados y Domingos de 14:00 a 22:00

Inauguración Jueves 13 de Marzo 18:00
Fotografías de Guillermo Kexel 

Visitas: Lunes a Viernes de 12:00 a 20:00 - Sábados y Domingos de 14:00 a 22:00

Muestra de la Cooperativa Gráfica La voz de la Mujer: Inauguración Miércoles 5 de marzo 18hs.

Visitas: Lunes a Viernes de 14:00 a 21:00 - Sábados de 14 a 22:00 y Domingos de 14:00 a 21:00

Inauguración Viernes 21 de marzo 19:00
Muestra colectiva de Fotografías 

Desarrollado por gcoop.