
Del Miércoles 18 al Sábado 21 de Junio
Miércoles 18 | 18:00 a 20:00
Mercado de la danza: Rondas de trabajo colaborativas.
Reunión abierta para debatir la economía de la cultura, producción, sustentabilidad, nuevas plataformas, educación y salud.
A través de espacios de intercambios a modo de rondas conversacionales reuniremos a artistas, gestores culturales, docentes e investigadores para explorar herramientas, respuestas
y nuevas propuestas que fortalezcan al sector.
Sala Meyer Dubrovsky
Jueves 19 | 17:00 a 20:00
Encuentros con programadores/as y productores/as
Rondas de intercambio. Este encuentro busca promover las redes de apoyo e intercambio entre proyectos independientes de ámbito nacional , con el propósito de generar relaciones a mediano y largo plazo y la movilidad de artistas en la escala nacional.
Sala Meyer Dubrovsky
Viernes 20 | 17:30 a 19:30
Políticas para la Danza
Reunión abierta para debatir políticas culturales vigentes y necesarias para la danza.
Esta mesa propone un espacio para la discusión y el análisis colectivo sobre las políticas culturales vinculadas a la danza en Argentina. Artistas, gestores, docentes y representantes del sector público y privado abordarán los desafíos y oportunidades que enfrenta el campo de la danza.
Sala Meyer Dubrovky
Sábado 21 de Junio | Seminario Impulso In-visible de Marcos Rossi
9.30 a 11.30 | Sala Solidaridad
Seminario de Contenido, Sentido y pulso del movimiento | Laboratorio de creación e investigación escénica.
Realizar a partir de Fil-fis, Filosofía Física, una investigación en el campo de la danza. Ligando la clase técnica de entrenamiento, con el laboratorio de investigación y la teoría en un concepto integrador entre intérprete-creador, e intérprete, obra-puesta en escena. ¿qué es lo que nos mueve a querer estar allí en el espacio de la escena?
Prácticas de lo inesperado - Encuentro, contagio y movimiento - de Andy Molina de 12.00 a 14.00hs Seminario de Improvisación y Composición en Danza. Este seminario propone un espacio de exploración centrado en la improvisación y la creación colectiva e instantánea. A partir de distintas pautas y nociones físicas, trabajaremos con herramientas provenientes de la improvisación en danza y el Contact Improvisación. La propuesta invita a identificar las potencias del movimiento individual como punto de partida para luego desplegarlas en una construcción grupal y dinámica. Buscaremos así habitar un espacio de creación en el presente, donde el movimiento se convierte en diálogo, contagio y composición compartida.
Las clases están destinadas a bailarinxs, coreografxs, creadores de movimiento, artistas de circo y actorxs
Con inscripción previa al siguiente mail: centrocoreograficosur@gmail.com
Entrada: Libre y gratuita
eventosrelacionados
Una obra que interroga la lógica que convierte a los cuerpos en recursos reemplazables.
