POTENCIA NIÑA | Centro Cultural de la Cooperación

POTENCIA NIÑA

Inicia Sábado 15 de Marzo. Funciones Sábados 16:30

ESPACIO EXPERIMENTAL LEÓNIDAS BARLETTA - SALA INDA LEDESMA.  Av. Pres. Roque Sáenz Peña 943

Un ciclo de música que narra la historia de las niñeces, donde conviven en un mismo escenario una banda de música con un profesional de otro campo que cuenta de una parte fundamental de la identidad "niña" y su historia, la cual se irá tejiendo entre canciones que funcionan de hilo conductor de la narrativa.
Con la participación de: Vuelta Canela, Anda Calabaza, Magdalena Fleitas, Mariana Baggio, Teresa Usandivaras, Ana Iniesta y la Banda de la luna en diálogo con Santiago Morales (sociólogo) Gabriela Magistris (educadora).
Acompañan las payasas Filomena, Nidea y Pokita Pocket.

SÁBADO 15 /3 /25 
DERECHOS PERDIDOS

Participan: Santiago Morales, las payasas Filomena, Nidea y Pokita Pocket. Musicalizan Vuelta Canela, Anda Calabaza y Ana Iniesta.
Celebramos la ternura revelde con la sensibilidad del juego abierto con una junta de payasas infalibles: Filomena, Nidea y Pokita Pocket acompañadas de las canciones más queridas en vivo. Un espectáculo intergeneracional que piensa, canta y baila.

SÁBADO 22 /3 /25
NIÑECES LIBRES

Participan: ANDA CALABAZA, ANA INIESTA y Gabriela Magistris (educadora y activista por el protagonismo de las niñeces)
Los estereotipos lastiman, hieren y condicionan por sobre todo las subjetividades en desarrollo ¿Cómo es la historia de les niñes? Entre canciones y partituras de acción, escucharemos cómo las niñeces fueron y son representadas en un debate poético musical con todes les presentes.

SÁBADO 29 /3 /25 
CUERPO y JUEGO con VUELTA CANELA. Cuerpo en juego. Jugar con el cuerpo. El cuerpo como un todo disponible a recibir, aprender, estimular y crecer. Vuelta Canela llega con su alegre valija de canciones tan queridas donde los cinco sentidos saben hacerse canción y el cuerpo es su protagonista. 

SÁBADO 5 /4 /25 
RISAS, BARCOS Y MARIPOSAS MUSIQUERAS. Participan: MAGDALENA FLEITAS, MARIANA BAGGIO y TERESA USANDIVARAS
La historia de la música pensada para infancias ¿Acaso alguien la inventó? ¿Las canciones infantiles siempre existieron? Tres grandes referentes de la música pensada para niñeces nos compartirán en un riquísimo repertorio su mirada y escucha para musicalizar la vida desde sus comienzos.

Entrada general: $12.000. Pack familiar 4 entradas por $40.000 
Duración: 50 min 
Niñeces abonan desde los 2 años

Entrada: $12000

Compartir en

eventosrelacionados

Reestrena Domingo 16 de Marzo. Funciones: Domingos 16:00

Marilina vive en la Tierra de los Emperadores.

Inicia Sábado 10 de Mayo. Funciones: Sábados 16:00

Recomendada para niñes a partir de los 4 años y toda la familia. Propuesta musical de teatro negro, títeres, actores.

Desarrollado por gcoop.