Festival Internacional de Cine sobre Diversidades y Género - FIDiG Cine | Centro Cultural de la Cooperación

Festival Internacional de Cine sobre Diversidades y Género - FIDiG Cine

Fecha: Del 27 de febrero al 2 de marzo

En un contexto donde las políticas regresivas afectan al colectivo LGBTQI+ y a los movimientos feministas, el Festival Internacional de Cine sobre Diversidad y Género de Buenos Aires (FIDiG Cine) se consolida como un espacio de visibilización, encuentro y reflexión. A través de una programación que combina cine independiente, narrativas disidentes y miradas feministas, el festival apuesta por el cine como una herramienta de transformación social. Con una selección de películas nacionales e internacionales, FIDiG Cine busca ampliar representaciones, fomentar el pensamiento crítico y fortalecer la circulación de historias que, muchas veces, quedan fuera del circuito comercial. En tiempos de recortes y amenazas a la cultura, el festival emerge como un acto de resistencia, reafirmando el poder del arte para imaginar y construir sociedades más inclusivas.

Programación 
Jueves 27 de febrero 

18:00 hs -  Charla - Desmontando 'Queer': Miradas, Deseos y Transgresiones en el Cine de Luca Guadagnino
(Actividad en colaboración con la Escuela de Espectadores de Cine. Inscripción con cupos limitados: audiovisualescoop@gmail.com)

20:00 hs – Inauguración 
Las novias del sur – Dir. Elena López Riera (España, 40 min)
Competencia Oficial de Cortometrajes - Primer Programa
Cómo ser Pehuén Pedre – Dir. Federico Luis (Argentina, 22 min)
Cagueiros – Dir. Papu Curotto (Cuba, 8 min)
Nocturnas – Dir. Pau Canivelli y María Sánchez (España, 18 min)
The Hips Hops – Dir. Sandra Vivas (República Dominicana, 3 min)

Viernes 28 de febrero 
19:00 hs - Competencia Oficial de Cortometrajes - Segundo Programa
La perra – Dir. Carla Melo Gampert (Francia, Colombia, 14 min)
Río – Dir. Matías Herrera Córdoba (Argentina, 15 min)
Reflections – Dir. Kane Kwik (Francia, 15 min)
Largometraje (Fuera de competencia)
Cidade; Campo – Dir. Juliana Rojas (Brasil, 119 min)

Sábado 1 de marzo
19:00 hs - Competencia Oficial de Cortometrajes - Tercer Programa
Km9 – Dir. Mika Nivola (Colombia, 20 min)
27 – Dir. Flora Anna Buda (Alemania, 10 min)
La cita – Dir. Itziar Castro (España, 10 min)

Largometraje (Estreno Nacional - Fuera de competencia)
Los demonios del amanecer – Dir. Julián Hernández (México, 135 min)

Domingo 2 de marzo 
18:00 hs - Foco Ozon: Remastered & Uncut (Francia, 105 min). 

El vestido de verano (Une robe d’été, 1996)
X2000 (1998)
Action vérité (1994)
Mirando al mar (Regarde la mer, 1997)
La petite mort (1995)

20:00 hs - Entrega de premios y película de clausura 
Lo que escribimos juntos – Dir. Nicolás Teté (Argentina, 93 min) (Estreno Nacional)

Departamento:

Cine

Sala Raúl González Tuñón [1ºP]

Entrada: $2500

Compartir en

eventosrelacionados

No hay eventos relacionados
Desarrollado por gcoop.