Nóbeles en Utopía: Günter Grass

Günter Grass (16 de octubre de 1926 – 13 de abril de 2015) fue un escritor, poeta y artista plástico alemán galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1999. Su obra literaria, caracterizada por su riqueza estilística y narrativa, fue una de sus bases literarias.
Comprometido con la socialdemocracia, Grass apoyó activamente al Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD) y colaboró con figuras como Willy Brandt para promover reformas sociales y el Estado de bienestar.
Su postura antiimperialista y pacifista se reflejó en su crítica a las guerras lideradas por Occidente, como la de Iraq en 2003.
En su obra El tambor de hojalata (1959), examina la culpa colectiva y la complicidad alemana durante el Tercer Reich, contribuyendo al debate sobre la necesidad de la Vergangenheitsbewältigung (elaboración del pasado). Grass defendía que la historia no se supera, sino que se asume, y en su literatura exploró las sombras del pasado de Alemania con un enfoque crítico y satírico.
En Mi siglo (1999), cuestionó el avance del capitalismo y sus efectos en la sociedad, denunciando la mercantilización de la cultura y la desigualdad creciente. Asimismo, en Es cuento largo (1995), analizó las tensiones sociales y económicas tras la reunificación alemana, mostrando su escepticismo ante el resurgimiento del nacionalismo.
Desde Biblioteca Utopía compartimos algunas de sus obras más importantes de nuestro catálogo en línea.
Añadir nuevo comentario