Recursos en linea: Repositorio CILAC Unesco "Inteligencia Artificial" | Centro Cultural de la Cooperación

Recursos en linea: Repositorio CILAC Unesco "Inteligencia Artificial"

31/07/2025

Hoy presentamos el

Repositorio CILAC, del Foro Abierto de Ciencias de América Latina y el Caribe, de la Unesco. El recurso es una sección del sitio web de CILAC (Foro CILAC 2024) que se centra en la Inteligencia Artificial (IA), proporcionando insumos para el diseño de una política pública en esta área. Destaca la interconexión de la IA con los ámbitos productivo, científico, tecnológico y cultural en la vida cotidiana de nuestras sociedades.

>>> Acceder a Repositorio CILAC <<<

El contenido del sitio aborda preguntas fundamentales como la necesidad de una tecnovigilancia para la IA similar a la farmacovigilancia, la autonomía de los algoritmos en la toma de decisiones y la intervención humana, la regulación para proteger la privacidad de los usuarios, el impacto de la IA en el aumento de las inequidades, y cómo está transformando la ciencia y la innovación. Entre sus iniciativas y recursos, ofrece publicaciones como "De qué hablamos cuando hablamos de IA" y policy briefs sobre "IA y cultura". La IA fue un eje temático del Foro CILAC 2021, con acceso a las múltiples sesiones y crónicas relacionadas. Además, el sitio lista contribuciones y documentos clave de los miembros del Comité Regional Permanente para una política pública en IA, incluyendo la Recomendación de la ética de la IA de la UNESCO, la Carta Iberoamericana de principios y derechos digitales, y estudios sobre la utilización de la IA en salud, educación, trabajo, equidad, justicia e igualdad de género. También se mencionan iniciativas como fAIrLAC y el Observatorio de IA – BID y UNESCO.

Si querés enterarte de esto y mucho más suscribite a nuestro newsletter donde te enviaremos información de forma periódica.

Compartir en

Añadir nuevo comentario

Image CAPTCHA