Semana del Acceso Abierto (2020)

La Semana del Acceso Abierto es una iniciativa anual de difusión del contenido académico centrado en acceso abierto y temas relacionados. Se celebra en muchos lugares del mundo durante la última semana completa de octubre tanto en línea como presencialmente. Las actividades típicas incluyen charlas, seminarios, symposiums, o el anuncio de liberación de contenidos u otros hitos en acceso abierto.
Este año la Semana Internacional de Acceso Abierto, a celebrarse del 19 al 25 de octubre, tiene como lema “Abrir con Propósito: Emprender acciones para construir equidad e inclusión estructurales”. Hemos compilado algunas actividades en español, a realizarse en nuestro país y en latinoamérica, que creemos pueden ser de interés:
- MOOC de Acceso Abierto: un curso en linea gratuito para Bibliotecarios, Investigadores, Editores, y público interesado
- Semana del Acceso Abierto-Ciencia Abierta 2020 / Universidad de Antioquia (Colombia. Eventos online via zoom)
- Conferencia online "Políticas y lineamientos de Acceso Abierto en América Latina" (UNAM. México)
- Semana del Acceso Abierto Chile 2020 (5 conferencias en linea) Universidad de Chile, Universidad de Valparaíso, Universidad Católica del Norte, Universidad Central y CEPAL
- Webinar “Abrir con Propósito en América Latina. Una reflexión de como construir equidad e inclusión estructurales” UNESCO, AmeliCA, CLACSO, DORA
- Concurso Latinoamericano de Ensayo sobre Acceso Abierto AmeliCA, UNESCO, Redalyc y CLACSO
La Semana Internacional de Acceso Abierto es un momento para que la comunidad en general se coordine para tomar medidas con la finalidad de que la apertura sea predeterminada en la investigación y para garantizar que la equidad sea el centro de su trabajo. La Semana Internacional de Acceso Abierto de este año se celebrará del 19 al 25 de octubre; sin embargo, se alienta a los organizadores a planificar debates y llevar a cabo acciones en torno al tema de este año cuando sea lo más adecuado durante el 2020, así como adaptar el tema y las actividades a los contextos locales. Esto es especialmente válido en este año, debido a los diferentes niveles de disrupción ocasionados por el COVID-19. Diversidad, equidad e inclusión deben priorizarse constantemente durante todo el año e integrarse en el tejido de la comunidad abierta, desde cómo se construye nuestra infraestructura hasta cómo organizamos las discusiones comunitarias y las estructuras de gobernanza que utilizamos. La Semana Internacional de Acceso Abierto es una oportunidad importante de catalizar nuevas conversaciones, crear conexiones a través y entre las comunidades que puedan facilitar su co-diseño y avanzar en la construcción de bases más equitativas para abrir el conocimiento 3⁄4 debates y acciones que deben continuar año tras año.
Añadir nuevo comentario