Viedma: Emprendedores locales inician promoción de la economía social
Un grupo de emprendedores y emprendedoras locales iniciarán una campaña de promoción de la economía social y solidaria gracias a un proyecto de extensión llevado adelante por estudiantes y docentes de la Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Río Negro, junto con referentes de la Agencia de Desarrollo CREAR y la Fundación Alternativa Popular en Comunicación Social.
El grupo trabajó en diversas etapas sobre la temática del desarrollo local y las economías solidarias, logrando identificar intereses, objetivos y mecanismos para pensar en el valor de la comunicación en el proceso productivo del que son protagonistas.
El Proyecto de Extensión "Comunicación, Identidad y Desarrollo Local" comenzó en el mes de abril y sus actividades centrales fueron una charla abierta destinada a escuchar exposiciones referidas a la producción local, realizada en la Agencia de Desarrollo local en mayo pasado, y luego las distintas instancias del taller "Cómo comunicamos lo que producimos", que tuvieron lugar en las instalaciones de Radio Encuentro en los meses de mayo y junio.
Como consecuencia de todo el proceso surgió el nombre del grupo "Ida y vuelta. Emprendedores unidos", con una consigna que se expresará en una campaña gráfica y radial: "Productores responsables, consumidores activos".
Como corolario del proceso de trabajo el proyecto convocará a distintos actores e instituciones interesados para realizar una feria en Octubre próximo para visibilizar al sector de la Economía Social. Allí se espera poner en común la información y compartir con la comunidad las nuevas ideas y saberes logrados gracias al proceso del proyecto.
El miércoles 8 de julio se realizará el cierre y evaluación en un encuentro que compartirán emprendedores, estudiantes y docentes de la Universidad, más los referentes que participaron de la propuesta en nombre de otras organizaciones. La cita será en Radio Encuentro.
Tras el receso académico, el equipo de trabajo continuará en actividad y convocará a representantes de organismos vinculados a la economía social, la agricultura familiar, el cooperativismo, otros proyectos universitarios, etc, para incluirlos en la organización del evento final.
Añadir nuevo comentario