La Robla: Festival “No al desalojo
Desde el año pasado, La Robla funciona como cooperativa de trabajo. Sus trabajadores se adelantaron al cierre y pudieron organizarse para mantener los puestos laborales. "Antes de que ocurriera lo peor nos pudimos poner de acuerdo entre todos para poder llevar a cabo esta lucha", comentó a Ansol el secretario del emprendimiento gastronómico, Carlos Delucca.
La reconocida casa de cocina tradicional española, con casi treinta años de historia, estuvo a punto de cerrar sus puertas en agosto pasado: sus trabajadores comenzaron a sufrir retrasos en el pago de sueldos y notaron otras irregularidades.
"Ya suponíamos que esto iba a desembocar en un eventual cierre del local y, por ende, 21 familias iban a quedar en la calle. Pero finalmente le comunicamos al responsable anterior que el restaurante se iba a empezar a autogestionar", evocó Delucca.
Asimismo, aclaró que previamente obtuvieron asesoramiento de abogados especialistas en cooperativismo y otros restaurantes que atravesaron situaciones parecidas, destacando particularmente la colaboración de los trabajadores del restaurant Alé Alé.
"Hoy en día está formada la cooperativa, preservando las fuentes de trabajo y trabajando como corresponde. Contamos con matrícula y personería jurídica. Se pudieron volver a cobrar los sueldos en tiempo y forma. En líneas generales estamos trabajando normalmente, abriendo todos los días en los dos horarios", detalló.
Finalmente, Delucca adelantó a esta agencia que el próximo sábado, a las 13, los trabajadores de La Robla organizarán un festival en la puerta del establecimiento ( Viamonte 1615, Ciudad de Buenos Aires).
"Vamos a hacer la actividad para contarle a los vecinos del barrio -el microcentro porteño- que estamos conformados como cooperativa. Va a haber música en vivo y van a venir de otras cooperativas a contar su historia", concluyó el secretario.
Añadir nuevo comentario