Bibliografía seleccionada: Fidel Castro

El 16 de febrero de 1959, Fidel Castro asumió formalmente como Primer Ministro de Cuba, consolidando un proceso revolucionario que transformaría no sólo la isla caribeña, sino también el escenario geopolítico global.
La Revolución Cubana surgiría como respuesta a décadas de desigualdad, corrupción y dictadura. Bajo el régimen de Fulgencio Batista (1952-1958), respaldado por Estados Unidos, la mayoría de su población sufrirá pobreza, desempleo y falta de acceso a servicios básicos.
Junto a figuras como Ernesto "Che" Guevara, Raúl Castro y Camilo Cienfuegos, Fidel Castro Fidel lideró al Ejército Rebelde desde Sierra Maestra. La estrategia de guerra de guerrillas, combinada con un discurso enfocado en la justicia social, ganó apoyo popular. El 1 de enero de 1959, Batista huyó de Cuba, y el 8 de enero, las tropas rebeldes entraron triunfantes en La Habana.
Bajo su mandato, Cuba logró avances significativos en educación y salud, convirtiéndose en un referente mundial en estos campos. La alfabetización masiva y la creación de un sistema de salud accesible para todos los cubanos son solo algunos de los logros que marcaron su gobierno.
Fidel Castro moriría el 25 de noviembre de 2016, a los 90 años, destacándose como el líder revolucionario más influyente de Latinoamérica en el siglo pasado.
Desde Biblioteca Utopía compartimos recursos bibliográficos de nuestro catálogo online con textos, archivos audiovisuales y más.
Para complementar compartimos un video de la muestra Fidel: 83 Motivos, expuesta en el CCC en el año 2014 que reunió trabajos fotográficos de distintos momentos de su vida.
Añadir nuevo comentario