90º Aniversario fallecimiento de Carlos Gardel (1935-2025)

El pasado 24 de junio, a 90 años de su muerte, homenajeamos a Carlos Gardel, cuyo arte trascendió las fronteras del país y se convirtió en un símbolo de la identidad argentina, donde su música y películas contribuyeron a la formación de la cultura porteña.
Gardel no sólo revolucionó el tango, convirtiéndolo en un fenómeno internacional, sino que también lo infundió con una narrativa que reflejaba las vivencias y cambios culturales de la sociedad argentina de principios del siglo XX. Su trágica partida en un accidente aéreo en Medellín en 1935 conmocionó a Latinoamérica y lo inmortalizó como leyenda.
Su figura sigue siendo motivo de estudio, interpretación y admiración, manteniendo viva la esencia del tango y la cultura argentina para las generaciones futuras. Compartimos en este aniversario un artículo al respecto de Daniel Campione "El bronce que sonríe" disponible para su descarga.
Dejamos además a disposición de nuestros usuarios el acceso a nuestro catálogo en línea donde podrán encontrar material bibliográfico y audiovisual. A su vez les contamos que la biblioteca cuenta con más de 350 libros y artículos relacionados al tango y su influencia histórica tanto en el país como en el extranjero.
Por último, compartimos el programa "Gardel, memorias colectivas" producido por Ernesto Lucero y Dolores Espeja que convoca a figuras relevantes de la cultura nacional, tales como Ricardo Mollo, Ariel Ardit y Alejandro Dolina, quienes fueron entrevistados en el Centro Cultural de la Cooperación.
¿Tenés alguna consulta? ¿Buscás más información? Escribinos o acercate personalmente.
Añadir nuevo comentario