Ciclo: los desafíos de Nuestra América hoy
Jornada: Simón Rodríguez, 250 años. Huellas y vigencia de un Maestro de Nuestra América

Martes 1 y Miércoles 2
[MAR 1 y MIE 2 ] Jornada: Simón Rodríguez, 250 años. Huellas y vigencia de un Maestro de Nuestra América
Simón Rodríguez simboliza la lucha de los pueblos por el derecho a la educación en Nuestra América. Esta jornada será un encuentro para pensar en torno a la originalidad como problema pedagógico y un acto político y cultural de reafirmación de un pensamiento propio, nuestroamericano, de inspiración emancipadora, que reconoce la diversidad de nuestros pueblos y que postula la exigencia de reinventar una propuesta de Patria Grande en este tumultuoso siglo XXI.
[MAR 01]
"Rodríguez: intelectual, pedagogo y militante". Panelistas:Andrés Kozel, Carla Wainzstock y Amilcar Salas. Modera: Mercedes Vergara - CCC / 17 a 19 hs.
"Simón Rodríguez, un maestro integral nuestroamericano”. Panelistas: Nicolas Arata, Diana López Cardona, Juan Francisco Martínez Pería. Modera: Flor Greco - CCC / 19 a 21 hs.
[MIE 02]
Conversatorio: “Simón Rodríguez en el caleidoscopio: Lecturas y perspectivas”. Cintia Rogovssky, Viviana Muga, Anahí Guelman y Pablo Imen / 14 a 16:30 hs.
Clase Abierta. Alfonso Torres Carrillo. Título: “Don Simón Rodríguez, primer educador popular de Nuestra América” / 17 a 19 hs.
"Resonancias de Simón: luchas, emancipación y futuro". Panelistas: Lidia Rodríguez, Pablo Imen y Maximiliano Durán. Modera: Natalia Stoppani - CCC / 19 a 21 hs.
Organizan: IADE - CCC – CLACSO - IUCOOP. Consultas: ciclonuestraamerica@clacso.edu.ar
Sala Jacobo Laks [3ºP]
Entrada: Libre y gratuita
eventosrelacionados
Te invitamos a ver la conferencia que brindó Álvaro Garcia Linera el pasado lunes 17 de marzo en el CCC