
Domingos 18 de Agosto - 20:00
Poesía, música y teatro. Textos de Federico García Lorca interpretados por Lidia Catalano, canciones populares españolas y otras con letras de Lorca interpretadas por Marili Machado, el guitarrista de flamenco Héctor Romero y el percusionista, Osvaldo Avena. Voz en off de Lorca: Jorge Suárez. Dirección musical: Héctor Romero. Coreografía: Carmen Mesa. Idea, compaginación y dirección general: Patricia Corradini.
El espectáculo es un homenaje al poeta granadino que vivió en Buenos Aires desde octubre de 1933 hasta marzo de 1934; hospedándose en la habitación 704 del Hotel Castelar de la Avenida de Mayo. En esos meses estrena La zapatera prodigiosa y repone Bodas de sangre, ambas con éxito rotundo, pronuncia conferencias, recita poemas, toca el piano, deambula por Avenida de Mayo, Corrientes, Florida, el Café Tortoni, Los 36 Billares, la confitería El Molino. García Lorca conoce en su estadía la obra de artistas y escritores como Gardel, César Tiempo, Norah Lange, Victoria Ocampo, Alfonsina Storni, Natalio Botana, Enrique y Raúl González Tuñón, Oliverio Girondo, Neruda y Atahualpa Yupanqui, a quien Lorca escribe esta dedicatoria en una servilleta: "mientras haya tabernas en el camino, los que caminan serán amigos”.
Sala Osvaldo Pugliese [PB]
Entrada: $350
eventosrelacionados
Cinco personajes viajan durante meses (¿o ya son años?) buscando resolver la antigua pregunta: “¿Qué es estar bien?” La respuest
Una comedia para los que vendrán
Tengo el nombre de un mito griego: Fedra.
La inefable compañía teatral de Angulo el malo desembarca en la Buenos Aires virreinal ‒embarrada y contrabandista‒, buscando nu