
Miércoles 21 de Noviembre de 9:00 a 20:00
La actual crisis civilizatoria, cuyo desarrollo amenaza la reproducción de la vida, vuelve imprescindible contar con las herramientas teóricas y de análisis de un conjunto de fenómenos cada vez más complejos. La frágil situación en la que el capital coloca a la vida humana, a su vez, demanda en paralelo contar con un discurso que cuestione la forma de producción y reproducción dominante. El Foro Marx 200 busca contribuir, desde la celebración del aniversario del nacimiento de Marx a ambas perspectivas: nutrir los discursos críticos y afinar el instrumental teórico. Marx, el nombre de ese imprescindible, es algo más que un clásico; es una motivación productiva de la discursividad crítica. Y en la hora de la barbarie, su nombre, vocación e intencionalidad se vuelve más indispensables.
Programa de actividades
09:00 a 11:30 hs | Mesa 1: La crisis civilizatoria: Marx, capital y trabajo hoy
Modera: Matías Bosch Carcuro (Fundación Juan Bosch, República Dominicana)
Participan: Anwar Shaikh (New School for Social Research, Estados Unidos - Pakistán), Beverly Silver (The Johns Hopkins University, Estados Unidos), Klaus Dörre (Friedrich-Schiller-University Jena, Alemania), Robert Boyer (L'École des hautes études en sciences sociales, Francia)
Coordina: Esteban Torres (Universidad Nacional de Córdoba, Argentina)
11:30 a 14:00 hs | Mesa 2: La vitalidad de un pensamiento: ¿Qué Marx para el siglo XXI?
Modera: Camila Valdés León (Casa de las Américas, Cuba)
Participan: Beatriz Rajland (Fundación de Investigaciones Sociales y Políticas, Argentina), Enrique Dussel (Universidad Autónoma Metropolitana, México - Argentina), María Pía López (Universidad de Buenos Aires, Argentina), Pierre Salama (Universidad Paris VIII, Francia), Victor Jeifets (Saint Petersburg University, Rusia)
Coordina: Félix Valdés (Instituto de Filosofía Min. Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Cuba)
15:30 a 18:00 hs | Mesa 3: Pensar el mundo, pensar la coyuntura: Marx hoy
Participan: Cinzia Arruzza (New School for Social Research, Estados Unidos - Italia), Göran Therborn (Cambridge University, Reino Unido - Suecia), Marcello Musto (York University, Canadá - Italia)
Coordina: Araceli Mondragón González (Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco, México)
18:00 a 20:00 hs | Sesión especial: Marx en América Latina.
Intercambio de los integrantes de los GT's.
Modera: Guilherme Leite Gonçalves (Universidade do Estado de Rio de Janeiro, Brasil)
Coordina: Lia Pinheiro Barbosa (Universidade Estadual do Ceará, Brasil)
Se contará con la participación de Atilio Borón
Sala Anibal Ponce [2ºP]
Entrada: Libre y gratuita
eventosrelacionados
Te invitamos a ver la conferencia que brindó Álvaro Garcia Linera el pasado lunes 17 de marzo en el CCC