Literatura | Centro Cultural de la Cooperación

Literatura

El Departamento de Literatura  tiene como objetivo fundamental analizar los procesos de creación y crítica literarias –considerando simultáneamente la teoría y la praxis- y teniendo en cuenta los contextos sociales en que emergen los textos en su relación con los imaginarios sociales. Esto supone la indagación de la ideología implícita o explícita inherente a las obras, así como la discusión acerca de concepciones en torno de la relación literatura/ sociedad, lo que incluye la pregunta por el rol de la literatura y las respuestas y polémicas transhistóricas en cuanto a esta cuestión. Esto implica tener en cuenta la/s tradiciones literarias (lo que supone abordar cuestiones como la intertextualidad, el comparatismo, la traducción, las variables y constantes que exhiben las obras) según dos ejes principales: géneros y poéticas.

El estudio de autores o períodos focalizados según estos ejes permiten ahondar en una amplia variedad de problemáticas que van desde las peculiaridades del discurso literario –sintetizado en lo que atañe a la escritura como producción, a los procedimientos utilizados según las concepciones de lo literario en una mirada simultáneamente sincrónica y diacrónica- hasta las complejas vinculaciones que tal discurso tiene respecto de otros: el lenguaje de la comunicación y los de otras artes (cine, plástica, música) o disciplinas (historia, filosofía). En este marco el Departamento promueve actividades de investigación, debates, conferencias, talleres, elaboración y difusión de textos artísticos y críticos.

Coordinadora: Susana Cella

Integrantes: Leonardo Candiano, Esteban Virgilio Da Ré, Gabriela García Cedro, Maricruz Gareca, Joaquín Márquez, Delfina Moroni, Lucas Peralta, Mauro Petrillo, Emiliano Scariccaciatoli, Marisa Vigliotta

Desarrollado por gcoop.