
Martes 18 de Marzo 18:00 | Actividad Virtual
Apertura de las series
"Modelo Mundial Latinoamericano" y "Modelo América Latina"
En vivo por YouTube @culturalcoop
Panel:
Gilberto Gallopin. Investigador independiente. Analista de sistemas ecológicos. Constructor de escenarios de futuro. Experto en desarrollo sostenible y ciencia de la sostenibilidad.
María Mercedes Patrouilleau. Socióloga, Dra. en Ciencias Sociales. Investigadora INTA-CONICET especializada en prospectiva y estudios del futuro. Coordinadora académica del programa de actualización en prospectiva de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Hugo Scolnik. Doctor en Matemática (Universidad de Zurich), Profesor Titular UBA, Director del Posgrado en Seguridad Informática UBA, ex subdirector del proyecto del Modelo Mundial Latinoamericano, Premio Konex de Platino 2003.
Sobre el Fondo:
El Fondo Mallmann preserva el legado de Carlos Alberto Mallmann (1928-2020), físico, matemático y pionero en el desarrollo de políticas científicas y sociales en América Latina. Fue presidente ejecutivo de la Fundación Bariloche (1967-1985), donde promovió un enfoque transdisciplinario que integraba ciencias exactas, naturales y sociales, sentando las bases para estudios innovadores en desarrollo humano y calidad de vida.
Una de sus contribuciones más destacadas fue la creación y difusión del Modelo Mundial Latinoamericano (MML), una propuesta alternativa al informe Los límites del crecimiento del Club de Roma. Junto a Amílcar Herrera, Mallmann planteó un enfoque centrado en la satisfacción de las necesidades humanas básicas y la equidad global, influyendo en conceptos adoptados por las Naciones Unidas, como el Índice de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI).
El Fondo reúne documentos, publicaciones y archivos de su trayectoria en la Fundación Bariloche, el Centro de Estudios Avanzados (CEA) de la UBA, el Instituto Gioja y Green Cross Argentina, ofreciendo una mirada única sobre la evolución del pensamiento científico y social en la región.
Este proyecto ha sido realizado con el apoyo financiero de los países integrantes del Programa Iberarchivos y de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) con cargo a la convocatoria 2024.
Acceder al Formulario de Inscripción
Ver más información sobre el Fondo
Contacto:archivocm@centrocultural.coop
Entrada: Libre y gratuita
eventosrelacionados
Lectura de las poetas Indira Torres Crux (México), Sarah Gonzales Añez (Bolivia) y Minerva Reynosa (México).
Ediciones del CCC presenta el libro de Juan Carlos Junio
Ediciones del CCC presenta el libro de los compiladores: Luis Wainer, Tamara Lajtman, Mariano del Pópolo y Christian Arias Barona.