
Funciones: Jueves 20:00. Última Función: Jueves 6 de Julio
A la casa de doña Ana van llegando inesperados visitantes a pedir asilo. Avanzando la noche, los enredos y equivocaciones propician amores cruzados. La joven y bella Leonor está enamorada de Carlos (también lo está Ana); don Pedro (hermano de Ana) pretende a Leonor sin ser correspondido, y don Juan que corteja a la propia dueña de casa. Don Rodrigo (padre de Leonor) y los sirvientes Celia, Castaño y Hernando aportan más enredos a la trama. Cada personaje busca con empeño lograr su deseo. Sor Juana Inés de la Cruz realiza, por el camino de la comedia, una crítica contra las pasiones desenfrenadas, contra la inconstancia en el amor, y contra la preponderancia masculina; presentándonos a dos tipos de mujeres que actúan libremente, enfrentándose a las normas establecidas por el patriarcado.
Ficha técnico/artística
“Los empeños de una casa” de Sor Juana Inés de la Cruz
Versión: Santiago Doria
Elenco (por orden de aparición):
Maia Francia (Doña Ana)
Irene Almus (Celia)
Mónica D’Agostino (Doña Leonor)
Andrés D’Adamo (Don Carlos)
Fabián Pandolfi (Castaño)
Mateo Chiarino (Don Juan)
Francisco Pesqueira (Don Pedro)
Jorge García Marino (Don Rodrigo)
Jazmín Ríos (Hernando)
Preparación vocal: Mónica D´Agostino
Música: Martín Bianchedi
Modisto: Jorge Hirschfeld
Zapatos: Amalia Giménez
Iluminación: Horacio Novelle
Fotos y diseño gráfico: Fernando Lendoiro
Asistente de dirección: Jazmín Ríos
Prensa: Haydée Marocchi
Comunicación visual – CCC: Claudio Medín
Producción ejecutiva: Fabi Maneiro
Dirección: Santiago Doria
Agradecemos los vestuarios de: Susana Zilbervarg (ADEA), Maydée Arigós (ADEA)
Sala Solidaridad [2ºSS]
Entrada: $3000
eventosrelacionados
Texto y dirección: Manuel Santos Iñurrieta. Intérpretes: Manuel Santos Iñurrieta, Marina García, Gaby Mercado, Nicolás Finoli, Belén Ezquerra, Diana Kamen, Lucía Salatino, Clara Barreira, Rodrigo Isequilla Giudici, Gastón Avila.
(Versión para un actor) de Pompeyo Audivert sobre Macbeth de W. Shakespeare. Actuación y dirección Pompeyo Audivert. Música original de Claudio Peña.
Dramaturgia: Casablanca, Irigo, Salazar, Wolf y Xicarts. Los Macocos son: Daniel Casablanca, Martín Salazar, Gabriel Wolf y Marcelo Xicarts. Dirección: Sebastián Irigo.
Del Grupo Libertablas. Adaptación, intérprete y titiritero: Luis Rivera López. Dirección General: Gustavo Manzanal