Los derechos humanos de Cambiemos: La mirada desde el periodismo | Centro Cultural de la Cooperación

Los derechos humanos de Cambiemos: La mirada desde el periodismo

Homenaje a Rodolfo Walsh a 40 años de su desaparición.

Nos recuerda Rodolfo Walsh que “Nuestras clases dominantes han procurado siempre que los trabajadores no tengan historia, no tengan doctrina, no tengan héroes y mártires. Cada lucha debe empezar de nuevo, separada de las luchas anteriores: la experiencia colectiva se pierde, las lecciones se olvidan. La historia parece así como propiedad privada cuyos dueños son los dueños de todas las otras cosas”. Panelistas: Luciana Bertoia (periodista especializada en DD.HH), Giselle Tepper (comunicadora, integrante de HIJOS), Victoria Ginzberg (jefa de sección Política de Página 12), Néstor Espósito (judiciales - Tiempo Argentino - Radio del Plata) . Modera: Leonardo Vázquez (investigador/CCC).

Departamento:

Comunicación

Sala Meyer Dubrovsky [3ºP]

Entrada: Libre y gratuita

Compartir en

eventosrelacionados

Martes 5 de Agosto 19:00

Jorge Dubatti, Rubén de León, Juan Manuel Correa. Y la participan del elenco de, "Fausto y lo femenino eterno"

Martes 5 de Agosto 19:00

Participan: Jorge Dubatti, Rubén de León, Juan Manuel Correa y elenco de  la obra en cartel

Miércoles 6 de Agosto 19:00

Ciclo con Marina Arias. Invitado en agosto, Edgardo Scott
En la Librería del CCC 

Miércoles 13 de Agosto 19:00

Ver lo invisible, oir lo inaudible (Rimbaud)

Desarrollado por gcoop.