![](https://www.centrocultural.coop/sites/www.centrocultural.coop/files/styles/imagen_detalle_eventos/public/eventos/lawfer_1_web.jpg?itok=fiwBwnXI)
Martes 20 de Agosto de 14 a 17 hs.
Debate Académico: Expertxs de Argentina, Brasil y España abordan la discusión sobre qué es lawfare y que no lo es, considerando la persecución a líderes políticos, pero también a la militancia.
Evento presencial y virtual. Se transmite en directo FB/CentroCulturalCooperacion – Yutube ObservatorioLawfare
Mesa 1- 14:00
Lawfare vs Liderazgos
Persecución judicial - mediática contra la democracia
Participantes presenciales:
Alejandra Gils Garbó (Ex-Procuradora General de la Nación, Argentina)
Eli Gómez Alcorta (Abogada de Milagro Sala)
Guido Croxatto (Abogado del ex Presidente de Perú, Pedro Castillo)
Eugenio Raúl Zaffaroni (Ex Juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos)
Participantes virtuales:
Carol Proner (Jurista y especialista en el caso Lava Jato, Brasil)
Aitor Martínez (Abogado de Julián Assange)
Modera: Silvina Romano (Observatorio Lawfare)
Mesa 2 – 15:30
Lawfare vs Militancia
Persecución judicial - mediática contra la justicia social
Participantes presenciales:
Alejandro Medici: Director del Centro de Investigación en Derecho Crítico (UNLP)
Camila Palacin: Abogada de Argentina Humana
Cladia Rocca: Asociación Americana de Juristas
Participante Virtual:
Julen Arzuaga: Abogado, Bildu, País Vasco
Modera: Marcelo Maisonnave (Observatorio Lawfare)
Instituciones involucradas: Observatorio Lawfare, Centro Cultural de la Cooperación; Universidad Nacional de La Plata, Universidad Nacional de Rosario; Universidad de Externado (Colombia); CLAJUD (Consejo Latinoamericano de Justicia y Democracia); AAJ (Asociación Americana de Juristas)
Sala Osvaldo Pugliese [PB]
Entrada: Libre y gratuita
eventosrelacionados
Homenaje a Floreal Gorini a 20 años de su partida