Las mujeres kurdas en la organización de la economía y la acción política | Centro Cultural de la Cooperación

Las mujeres kurdas en la organización de la economía y la acción política

Lunes 4 - 18 hs.

El sistema capitalista ha marginado a las mujeres de los procesos de toma de decisiones económicas e invisibilizó el trabajo femenino de reproducción y cuidado. Para revertir estos aspectos, el movimiento de Liberación Mujeres Kurdas clama por la reorganización de la economía de la mano de las mujeres que priorice las necesidades básicas y el valor de uso, en detrimento de la acumulación de la ganancia, que trabaje por el cuidado de la ecológica, por la representación igualitaria y autoorganización en la economía comunal. En este marco, las mujeres kurdas proponen la creación de sus propios espacios económicos, comunas y cooperativas.

Participan: Azize Aslan (Referente del Comité de Economía del Movimiento de Mujeres Kurdas)

Organizan: Cooperativa Mandarinas, Fundación Friedrich Ebert, Espacio de Economía Feminista de la Sociedad de Economía Crítica, CCC, Idelcoop.

Sala Meyer Dubrovsky [3ºP]

Entrada: Libre y gratuita

Compartir en

eventosrelacionados

Miércoles de Noviembre 19:00

Ciclo de entrevistas a escritorxs argentinxs coorganizado con la carrera de Ciencias de la Comunicación de la UBA. 

Viernes 14 de Noviembre 19:00

"Ataque soviètico 2025-26" (poesìa argentina contemporánea)

Jueves 27 de Noviembre 19:00

"Todas las palabras son iguales pero no son iguales" (literatura argentina contemporánea)

Viernes 28 de Noviembre 19:00

"El aventurado ejercicio de escribir" (literatura argentina contemporánea)

Desarrollado por gcoop.