La sostenibilidad de la vida en el centro, una perspectiva desde la Economía Feminista | Centro Cultural de la Cooperación

La sostenibilidad de la vida en el centro, una perspectiva desde la Economía Feminista

Conferencia de Cristina Carrasco Bengoa

Miércoles 6 - 18:30

Discriminación laboral femenina, mayor trabajo doméstico y de cuidados, feminización de la pobreza, migraciones feminizadas, crisis de cuidados y reproducción social, expolio a los bienes comunes ¿qué relación tienen?. Las relaciones de género, raciales y patriarcales no escapan a ningún ámbito de nuestra sociedad, tampoco de la Economía. En esta charla, se profundizará sobre la perspectiva de la sostenibilidad de la vida desde la economía feminista para pensar los cruces y puentes con el ascendente movimiento feminista. Asimismo Carrasco nos ofrecerá una mirada novedosa para pensar como sostenibilidad de la vida es central en la agenda feminista considerando tanto las estrategias de disputa en las políticas públicas como en las estrategias de resistencia autónoma en y para los movimientos sociales. Descentrar los mercados y poner nuestras vidas en el centro, una estrategia necesaria para nuestras resistencias al neoliberalismo.

Cristina Carrasco, economista, profesora de Teoría económica de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Barcelona.

Organizadorxs: Espacio de Economía Feminista en la Sociedad de Economía Crítica, Cátedra Virginia Bolten, Espacio de géneros CCC. 

Sala Raúl González Tuñón [1ºP]

Entrada: Libre y gratuita

Compartir en

eventosrelacionados

Miércoles de Noviembre 19:00

Ciclo de entrevistas a escritorxs argentinxs coorganizado con la carrera de Ciencias de la Comunicación de la UBA. 

Viernes 14 de Noviembre 19:00

"Ataque soviètico 2025-26" (poesìa argentina contemporánea)

Jueves 27 de Noviembre 19:00

"Todas las palabras son iguales pero no son iguales" (literatura argentina contemporánea)

Viernes 28 de Noviembre 19:00

"El aventurado ejercicio de escribir" (literatura argentina contemporánea)

Desarrollado por gcoop.