GUATEMALA: Conmemoración del 75 Aniversario de la Revolución.
La Primavera Democrática, 1944-1954.

Lunes 21 de Octubre 19:00
Pensar la Guatemala de hoy tiene sus antecedentes históricos y la Revolución de Octubre de 1944 es uno de ellos, gestada por un movimiento ciudadano que fue violentamente irrumpido por la invasión de los EEUU en 1954.
Con los gobiernos de Juan José Arévalo Bermejo y Jacobo Arbenz Guzmán, la sociedad guatemalteca vivió un proceso democrático con políticas sociales inclusivas y autonomía económica; conocido como la "Primavera Democrática". Luego de la invasión el país entró en un período de conflicto armado interno que duró 36 años con sanguinarias dictaduras militares que culminó con los “acuerdos de paz” (1996), incumplidos hasta la fecha
¿Qué ha pasado con las conquistas de hace 75 años de la Revolución de octubre en relación a la Guatemala de hoy?
La comisión Jacobo Arbenz en Argentina está realizando actividades culturales y artísticas, en común con otros países, para conmemorar este momento de la historia de Guatemala la cual es un antecedente para pensar hoy sobre la injerencia extranjera y la resistencia de los pueblos de América Latina.
Expositores: Jorge Taiana (ex-canciller de la República Argentina), Carlos Dardón (miembro fundador de la Comisión Jacobo Arbenz en Argentina), Stella Calloni (periodista, escritora y analista política)
Joel Lopéz Muñoz (antropólogo y comunicador audiovisual), Juan F. Martínez Peria (coordinador del Dto. de Historia historiador / CCC), Beatriz Barrera (socióloga, miembro fundadora de la Comisión Jacobo Arbenz)
Presenta: Luis Wainer (coordinador del Área de Estudios Nuestroamericanos / CCC)
Además se proyectarán mensajes de referentes políticos y académicos vinculados con Guatemala.
Sala Raúl González Tuñón [1ºP]
Entrada: Libre y gratuita
eventosrelacionados
Te invitamos a ver la conferencia que brindó Álvaro Garcia Linera el pasado lunes 17 de marzo en el CCC