
Domingo 14 de Febrero de 14:00 a 21:00 hs.
Dentro de la programación online que abre el año teatral del Centro Cultural de la Cooperación, el Festival del Amor cumple sus primeras diez ediciones.
Este año tan particular, que nos encuentra en sistemas de cuidado sanitario, decidimos festejar con una edición virtual. Un encuentro para charlar vía zoom sobre: AMOR Y TEATRO EN TIEMPOS DE PANDEMIA. Y una invitación a ver online y con entrada gratuita algunas de las mejores obras que pasaron por el Festival.
Todo será transmitido por el canal de youtube de Silva Producció: http://www.youtube.com/c/SilvaProduccion y retransmitido por las redes del Centro Cultural de la Cooperación.
14:00 hs. CHARLA: AMOR Y TEATRO EN TIEMPOS DE PANDEMIA
Conversaremos sobre las diferentes respuestas que se van encontrando a esta delicada situación de la estructura artística teatral. Luego, se hará una presentación breve de las obras que se verán a lo largo del día. Participan: Eloisa Tarruella (autora y directora, teatral y cinematográfica), Mariano Dossena (director teatral y docente), Gina Piccirilli (directora y docente) y Juano Villafañe (director artístico del CCC, poeta y gestor cultural) Coordinan: Pablo Silva (director del Festival) y Virginia Lombardo (actriz y directora)
Incluimos la presentación del trailer de los afiches de las 50 obras que participaron en las ediciones anteriores y un breve tráiler de las obras a presentar.
15:00 hs. Comienzan las OBRAS TEATRALES ONLINE: Selección de lo mejor del Festival a lo largo de sus 9 ediciones. Se podrá ver por la plataforma: https://www.youtube.com/c/SilvaProduccion
15:00 hs. EL MUNDO EN MIS ZAPATOS de Eloisa Tarruella y Brenda Fabregat Con Brenda Fabregat. Dirección Eloisa Tarruella.
Basada en la vida de la actriz. En vísperas de Navidad, Brenda prepara una cena solitaria. Su marido la dejó. Sus dos pequeños hijos pasarán esa noche con su padre. En plena crisis personal, ella transita distintos momentos de su vida. Los recuerdos afloran como en un rompecabezas: la frustración de la adolescente que ve truncada su carrera de bailarina; su primera frustración amorosa cuando el chico que le gusta se enamora de su amiga; los eternos castings sin resultados; su tía paraguaya y los consejos sobre el amor. Retroceder para avanzar. Volver y andar de nuevo.
16:30 hs. DINOSAURIOS. Autor: Santiago Serrano. Intérpretes: Silvia Melli y Dante Iemma. Dirección: Gina Piccirilli
En la prehistoria como hoy, el género humano se empeña en separar de la manada a personas cuyos modos de vida no se adecúan al modelo estipulado. Algunos, como en el caso de Silvina y Nicolás, sobreviven siendo diferentes y sus diferencias. lejos de molestar, los convierte en seres entrañables. Ellos, escapando de sus historias y sin tener donde ir, eligen esa estación de tren que será cómplice de su sueño y los arropará para que el frío de la soledad no los apague.
18:00 hs. DORMIR EN EL AGUA. De Amacay Spindola. Con Cristian Majolo y Camila Garofalo, dirección Virginia Lombardo.
La noche de la muerte de Mariano Moreno, en altamar, se ve reflejada en esta obra, mientras Guadalupe Cuenca le escribe las cartas que, sabemos, él nunca llegará a leer. La escritura para conjurar la ausencia. El delirio del sueño y del sueño de la muerte, los encuentra. Encuentro y despedida de estos dos, casi adolescentes, prematuramente madurados por la revolución política que los sacude. La revolución no da respiro, los hace grandes en un soplo.
20:00 hs. POETA EN NUEVA YORK. De Federico Garcia Lorca. Con Gustavo Pardi. Dirección Mariano Dossena
"Las emociones de la infancia están en mí. Yo no he salido de ellas. Contar mi vida será hablar de lo que soy, y la vida de uno es el relato de lo que se fue. Los recuerdos, hasta los de mi más alejada infancia, son en mi un apasionado tiempo presente."
Poeta en Nueva York fue para Lorca un grito de horror, de denuncia contra la injusticia y la discriminación, contra la deshumanización de la sociedad moderna y la alienación del ser humano, al tiempo que reclamaba una nueva dimensión humana donde predominase la libertad y la justicia, el amor y la belleza.
FESTIVAL DEL AMOR 10 AÑOS
Dirección: Pablo Silva / Coordinación: Virginia Lombardo - Producción: Ejecutiva Antonella Fagetti, Tony Chavez, Carla Maieli - Coordinación Técnica: Sebastián Cáneva
Contacto: Instagram @festivaldelamorteatro – Twiitter @festivaldelamor - Silva Production: Instagram y twitter @silvaproduccion - info@silva.com.ar – WEB: www.silva.com.ar
Entrada: Libre y gratuita
eventosrelacionados
Cinco personajes viajan durante meses (¿o ya son años?) buscando resolver la antigua pregunta: “¿Qué es estar bien?” La respuest
Una comedia para los que vendrán
Tengo el nombre de un mito griego: Fedra.
La inefable compañía teatral de Angulo el malo desembarca en la Buenos Aires virreinal ‒embarrada y contrabandista‒, buscando nu