Fausto y lo femenino eterno | Centro Cultural de la Cooperación

Fausto y lo femenino eterno

Funciones Sábados 20:00

Espacio Experimental Leónidas Barletta. Av Roque Saenz Peña 943

“En el reino del sueño y de la magia, penetramos”
El Dr. Fausto, quien estudió filosofía, leyes, medicina y teología, siente, al final de su vida, que no fue feliz. Y en un encuentro, que cree fortuito, se encuentra con un perro, el cancerbero del infierno, que es Mefistófeles (un aspecto de Satán). Con él pacta, sangre mediante, cumplir los deseos reprimidos de su juventud. En primer lugar: el recupero de la energía. Pero desconoce que su destino depende de una especie de apuesta establecida en el Cielo, que tiene por botín su alma.
La presente puesta, siguiendo las indicaciones de su autor, Goethe, divide el drama en dos partes: la primera, cuenta la vida atormentada de Fausto. Y la segunda, el supuesto cumplimiento de los deseos, que se corporizan llevándolo a él a un estado alterado de la conciencia, después de beber el brebaje que le diera la bruja, servidora de Mefistófeles. La estructura que abordamos, sigue los lineamientos indicados por Goethe para el desarrollo de la Tragedia: cuenta con un protagonista, el Dr. Fausto; un antagonista, Mefistófeles; y el Coro, cuyos integrantes cumplen la función de interpretar todos los roles secundarios que aparecen en la trama. 
Goethe volcó en su Fausto, el programa del movimiento Romántico: Amor, Locura y Muerte. Hoy, resuenan tan actuales los temas de esta obra, que podemos comprender porque se convirtió en un pilar del teatro universal. El alargamiento de la vida; el ejercicio ilusorio del Poder; el arrasamiento de la Naturaleza; el abandono de la Ética y de toda traba moral para cumplir sus fines; y finalmente, esa especie de redención de Fausto, guiado por el amor y la inocencia.

Ficha técnico/artística
Actúan: Darío Levy, Juan Manuel Correa, Pilar Fridman, Victoria Cipriota,Rubén De León, Verónica Intile, Eloy Rossen, Miguel Sorrentino 
Diseño escenográfico: Carlos Di Pasquo 
Realización escenográfica: Alejandra Vilar
Diseño de iluminación: Horacio Novelle
Diseño Audiovisual: Diego Parera
Composición musical: Jose Busso 
Diseño de vestuario: Paula Molina 
Diseño gráfico: Lorena Serra
Fotografías: Rodrigo Sassano
Producción: Cooperativa El Fausto.
Autoría, adaptación: Rubén de León
Asistencia de dirección: Ana Skornik.
Dirección: Juan Manuel Correa 

Departamento:

Teatro

Entrada: $16000

Compartir en

eventosrelacionados

Funciones: Viernes 20:00 | Última Función: Viernes 16 de Mayo

Una comedia para los que vendrán 

Viernes 25 de Abril 20:00

Espacio Experimental Leónidas Barletta - Av. Roque Saenz Peña 943
De Juan del Encina

Funciones: Viernes 20:30 | Última Función: Viernes 9 de Mayo

Tengo el nombre de un mito griego: Fedra.

Funciones: Sábados 19:30

La inefable compañía teatral de Angulo el malo desembarca en la Buenos Aires virreinal ‒embarrada y contrabandista‒, buscando nu

Desarrollado por gcoop.