
Analizar desde un planteo interdisciplinario e intercultural ciertos aspectos de la cultura guaranítica -ignorada por la racionalidad imperante- que resulta fundamental para recordar y reasumir dimensiones esenciales del habitar humano, como son la de saber ubicarse en una realidad que no creamos sino que se nos da, y en una relación no de dominio sino de reciprocidad entre los humanos y con el cosmos. Panelistas: Sebastián Daniel Castiñeira, Dina Picotti, Guillermo Wilde. Coordina: Juan Pablo Pérez.
Sala Meyer Dubrovsky [3ºP]
Entrada: Libre y gratuita
eventosrelacionados
Ciclo de entrevistas a escritorxs argentinxs coorganizado con la carrera de Ciencias de la Comunicación de la UBA.
"Todas las palabras son iguales pero no son iguales" (literatura argentina contemporánea)
"El aventurado ejercicio de escribir" (literatura argentina contemporánea)
Con Horacio Embón. En diciembre "Tinta Roja", invitados: Juan Sasturain y Ricardo "Patán" Ragendorfer.
