Construcción Poética de un recuerdo. A Silvia Filler | Centro Cultural de la Cooperación

Construcción Poética de un recuerdo. A Silvia Filler

Funciones: Sábados 20hs

Construcción Poética de un recuerdo. A Silvia Filler
El grupo de teatro independiente Los Internacionales Teatro Ensamble llevan a escena “Construcción Poética de un recuerdo. A Silvia Filler”. Una pieza poética-épica y política para dos intérpretes a 50 años del asesinato de la joven estudiante de arquitectura marplatense. La obra además de discutir la posibilidad del arte como una eficaz herramienta transformadora, coloca su fundamento en la necesidad de ejercer la memoria histórica y buscar la verdad cómo única posibilidad para construir una sociedad nueva, justa y libre. 
Los trágicos acontecimientos del 6 de diciembre de 1971 que culminan con el asesinato de Silvia y a su vez, son para Mar Del Plata el puntapié inicial de la violencia política forman parte del relato marco de la obra. Aunque la obra se abre y vuelca hacia la evocación poética y afectiva a través de un diálogo planteado en tiempos y espacios distintos. En un territorio onírico, que será aula, playa o escenario y que se irá redefiniendo de escena a escena, se producirá este diálogo entre una actriz que interpreta a Silvia y un actor que ensaya una obra. Ella lo ayudará a ensayar y él la ayudará a recordar.
Ficha técnico artística
Intérpretes: Marina García, Manuel Santos Iñurrieta.
Música original: Pepo Migliore.
Texto y dirección: Manuel Santos Iñurrieta.

Departamento:

Teatro

Sala Raúl González Tuñón [1ºP]

Entrada: $1000

Compartir en

eventosrelacionados

Funciones: Sábados 19:30

La inefable compañía teatral de Angulo el malo desembarca en la Buenos Aires virreinal ‒embarrada y contrabandista‒, buscando nu

Funciones Sábados 20:00

Espacio Experimental Leónidas Barletta. Av Roque Saenz Peña 943

Estreno Sábado 17 de Mayo. Funciones: Sábados 20:30

Una nueva creación de Internacionales Teatro Ensamble

Funciones: Sábados 22:30

De Martín Ortiz
Una comedia sobre la maldición de vivir en un país donde los muertos siempre siguen hablando.

Desarrollado por gcoop.