Ciclo de Charlas Historia del Neoliberalismo en América Latina | Centro Cultural de la Cooperación

Ciclo de Charlas Historia del Neoliberalismo en América Latina

Primer Encuentro: Neoliberalismo, una introducción

Miércoles 19 de Diciembre 18:00

Nos proponemos indagar el impacto político y social del neoliberalismo en América Latina en los siglos XX y XXI. América latina se convierte en tercer escenario de la experimentación neoliberal en el mundo: el Chile de Pinochet; la Bolivia de Banzer; Paz Estenssoro, Paz Zamora y Sánchez de Losada; el México de Salinas; la Argentina de Menem; el Perú de Fujimori y la Venezuela de Pérez; prometieron exactamente lo opuesto a las políticas radicalmente antipopulistas que implementaron en los años 90. La dinámica de la fuerza neoliberal como matriz ideológica a escala global se ufana de estar frente a procesos de transformación socioeconómica por décadas. En este sentido, podemos ahora examinar las consecuencias políticas de su reinado, analizando sus aliados estratégicos como las multinacionales estadounidenses y el Estado imperial, el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional.

En resumen, las políticas neoliberales y las expresiones ideológicas siguieron a la toma del poder del Estado. Por ello, “el neoliberalismo es un sistema moribundo, pero no caerá solo. La sociedad revolucionaria está luchando para nacer. Solamente la intervención popular directa, puede hacer que eso suceda”.

Expositores: Alejandro Pisnoy (Lic. en Historia/ CCC), Florencia Greco (Dra. en Ciencias Sociales/CCC), Anahí Rampinini (Economista, Becaria Doctoral CONICET-UNQ/CCC). Modera: Lucas Ricci (CCC).

Departamento:

Historia

Sala Jacobo Laks [3ºP]

Entrada: Libre y gratuita

Compartir en

eventosrelacionados

Miércoles de Noviembre 19:00

Ciclo de entrevistas a escritorxs argentinxs coorganizado con la carrera de Ciencias de la Comunicación de la UBA. 

Viernes 14 de Noviembre 19:00

"Ataque soviètico 2025-26" (poesìa argentina contemporánea)

Jueves 27 de Noviembre 19:00

"Todas las palabras son iguales pero no son iguales" (literatura argentina contemporánea)

Viernes 28 de Noviembre 19:00

"El aventurado ejercicio de escribir" (literatura argentina contemporánea)

Desarrollado por gcoop.