3° Jornada de Comunicación y Emancipación
Escenarios de una Comunicación desde el Sur

Miércoles 07 y Jueves 08 de Noviembre de 16:00 a 21:00
Esta jornada reúne a investigadores/as en comunicación, periodistas, integrantes de medios de comunicación, comunicadores/as comunitarios, populares y alternativos, referentes de organizaciones sociales, cooperativas e instituciones públicas, docentes y estudiantes, con el fin de generar un espacio de intercambio y debate sobre las problemáticas y los escenarios actuales en que se desarrolla la comunicación en nuestro país y continente.
Se trata de reflexionar sobre los procesos comunicacionales que se desarrollan en y desde los diferentes contextos de América Latina. Reponer la pregunta por la emancipación, como una interrogación que incluye no solo a los marcos teóricos y conceptuales, sino que comprende la preocupación por el tipo de prácticas comunicacionales que puedan encarnar estos procesos.
[MIE 7] Apertura, paneles, mesas redondas, talleres y actividades con invitados especiales (CCC)
Presentación de la obra “Eléctrico Carlos Marx” de Manuel Santos Iñiurrieta y posterior panel de debate sobre los Estudios Culturales y de la Comunicación a 200 años del nacimiento de Marx. Participan: Manuel Santos, Facundo Altamirano y Ianina Lois. Sala Raúl González Tuñón [1ºP] 19:00
[JUE 8] Cierre y actividades (FSOC / UBA)
Ejes de discusión: Comunicación y territorios/ Comunicación y prácticas pedagógicas emancipatorias / Comunicación, arte y activismo / Comunicación, géneros y diversidades / Comunicación y salud / Comunicación y estudios poscoloniales / Comunicación política / Medios y América Latina.
Organizan: Departamento de Comunicación del CCC y Taller de Comunicación Comunitaria Carrera de Comunicación FSOC / UBA.
Sedes: CCC/ FSOC / UBA
Entrada: Libre y gratuita
eventosrelacionados
Te invitamos a ver la conferencia que brindó Álvaro Garcia Linera el pasado lunes 17 de marzo en el CCC