Día de la Soberanía Nacional | Centro Cultural de la Cooperación

Día de la Soberanía Nacional

20/11/2025

Cada 20 de noviembre, Argentina conmemora el Día de la Soberanía Nacional en recuerdo de la Batalla de la Vuelta de Obligado (1845), cuando las fuerzas de la Confederación, bajo el mando de Juan Manuel de Rosas y Lucio Mansilla, resistieron el avance de las escuadras anglo-francesas que buscaban navegar libremente los ríos interiores para imponer ventajas comerciales. Aun en condiciones desiguales, la defensa argentina marcó un hito: mostró que un país joven y fragmentado era capaz de afirmar su derecho a decidir sobre su propio territorio y sus propios recursos.

Hoy, a casi dos siglos de aquel acontecimiento, la fecha nos convoca a revisar qué entendemos por soberanía en el mundo contemporáneo. Ya no se expresa solo en términos militares, sino también en la capacidad de las sociedades para definir sus políticas económicas, fortalecer la democracia, garantizar el acceso equitativo al conocimiento, cuidar sus bienes comunes y promover un desarrollo autónomo e inclusivo. En un mundo atravesado por disputas tecnológicas, financieras y geopolíticas, la soberanía se vincula también con la defensa del trabajo, la integración regional y la construcción de instituciones solidarias que prioricen el bienestar colectivo.

Recordar la Vuelta de Obligado es, entonces, una manera de recuperar una tradición histórica de resistencia y afirmación nacional, pero también de proyectar hacia el futuro una idea de soberanía basada en la justicia social, la autonomía y la participación democrática: pilares centrales para una Argentina más justa y más libre.

Es por eso que dejamos a disposición material exclusivo de nuestro catálogo en linea asi como también de nuestra hemeroteca

Si querés enterarte de esto y mucho más suscribite a nuestro newsletter donde te enviaremos información de forma periódica.

Compartir en

Añadir nuevo comentario

Image CAPTCHA