Bibliografía Seleccionada: José Martí

Este 19 de mayo se conmemora un nuevo aniversario de la caída en combate de José Martí, figura central del pensamiento emancipador latinoamericano. A 130 años de su muerte, su legado sigue vigente no sólo como símbolo de la independencia cubana, sino también como referente intelectual, político y social de los pueblos de Nuestra América.
Nacido en La Habana en 1853, Martí no sólo fue un luchador por la liberación de Cuba del dominio colonial español, sino también un incansable promotor de la unidad continental y un crítico temprano del naciente imperialismo estadounidense. Su visión estratégica, expresada con claridad y belleza en ensayos, discursos y artículos periodísticos, anticipó muchos de los debates aún vigentes en la región.
Entre sus obras más conocidas se destacan Nuestra América (1891), ensayo fundamental para el pensamiento latinoamericano; Ismaelillo (1882), donde expresa su dimensión más íntima y poética; y su vasta producción periodística, a través de la cual difundió ideas de justicia, soberanía y autodeterminación. Fundador del Partido Revolucionario Cubano, Martí comprendía que la palabra debía acompañar a la acción, y que la batalla cultural era inseparable de la lucha por la libertad.
Desde la Biblioteca Utopía recordamos su figura no sólo como parte de la memoria histórica, sino como un actor vigente en los debates del presente. En tiempos donde resurgen proyectos de dominación y se ensayan nuevos modelos de dependencia, retomar el pensamiento martiano es una invitación a volver a las fuentes de una América latina, diversa y solidaria, que aún lucha por realizar sus ideales de justicia social.
Dejamos a disposición recursos bibliográficos disponibles en nuestro catálogo en línea. Además, la Biblioteca Utopía cuenta con dos ediciones de las Obras Completas de José Martí, que pueden ser consultadas de forma presencial en nuestra sala de lectura.
Añadir nuevo comentario