Floreal Gorini (1922-2004): Recordando su legado | Centro Cultural de la Cooperación

Floreal Gorini (1922-2004): Recordando su legado

03/10/2024

Este 3 de octubre, a 20 años del fallecimiento de Floreal Gorini recordamos a quien fuera uno de los fundadores y director del Centro Cultural de la Cooperación, gerente general del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos (IMFC) desde 1961 hasta 1992.

Floreal Gorini fue una figura destacada dentro del movimiento cooperativista siendo su capacidad de gestión, su talento y su liderazgo en el IMFC fundamental para el desarrollo del cooperativismo de crédito en Argentina. Su visión del cooperativismo como una herramienta de transformación social lo llevó a ser parte del proceso refundacional del IMFC dando lugar a la formación del Centro Cultural de la Cooperación, que hoy lleva su nombre.

Al conmemorar los 20 años de su fallecimiento, también recordamos su liderazgo en el apoyo al crecimiento y desarrollo de la Biblioteca Utopía del Centro Cultural de la Cooperación (CCC) como un instrumento esencial para los investigadores de los distintos departamentos del CCC . Esta biblioteca es un símbolo de la resistencia cultural y la promoción del pensamiento crítico. Floreal Gorini creía firmemente en la construcción de un mundo más humanista, recordando que, tal como diría en el 40° aniversario del IMFC “sin solidaridad no hay futuro”. La Biblioteca Utopía se erige como un testimonio de esa visión. 

A través de sus actividades, la biblioteca fomenta el debate, la reflexión y la investigación, pilares que sostienen la idea de batalla cultural que Gorini pregonaba como decisiva para forjar una nueva sociedad más igualitaria. 

Ponemos a disposición recursos bibliográficos de nuestro catálogo en línea que esperamos les sean de utilidad para conocer más sobre el pensamiento de Floreal.

A su vez, compartimos la muestra documental "20 años de Biblioteca Utopía", presentada en el repositorio del CCC. A través de esta exposición, el CCC no solo celebra la memoria de Gorini sino que también reafirma su misión de ser un espacio de encuentro, reflexión y acción para la comunidad. 

Compartir en

Añadir nuevo comentario

Image CAPTCHA