Efemérides: Nicolás Casullo | Centro Cultural de la Cooperación

Efemérides: Nicolás Casullo

10/10/2024

Recordamos a Nicolás Casullo. Nacido en Buenos Aires el 10 de septiembre de 1944, Casullo se destacó como filósofo, pensador, investigador, periodista, escritor y profesor, roles que desempeñó con pasión y dedicación hasta su fallecimiento el 9 de octubre de 2008.

Su formación académica y profesional estuvo fuertemente vinculada a la Universidad de Buenos Aires y a la Universidad Nacional de Quilmes, donde ejerció como profesor titular, director de posgrado e investigador. Su compromiso con la educación y la producción de conocimiento fue evidente en su participación activa en el Mayo Francés de 1968, un evento que marcó su perspectiva crítica y su enfoque en la transformación social.

Casullo no solo fue un académico, sino también un militante político. Su activismo durante la década de 1970 lo llevó a enfrentar la censura y la persecución política, lo que eventualmente lo forzó al exilio. Durante su tiempo en Cuba, Venezuela y México, continuó su labor intelectual, contribuyendo al diálogo cultural y político desde fuera de su país natal. Su primer libro, "Para hacer el amor en los parques", fue censurado por el gobierno de facto de Onganía, pero eso no detuvo su pluma crítica. A lo largo de los años, publicó numerosas obras que reflejan su pensamiento profundo y su compromiso con la justicia social.

En 2004, su contribución al ensayo filosófico fue reconocida con el premio Konex, uno de los galardones más prestigiosos de Argentina en el campo de las letras. Además, fue miembro del Consejo Asesor de la Biblioteca Nacional y una figura clave en el Espacio Carta Abierta.

Compartimos material bibliográfico de nuestro catálogo en linea.

 

Compartir en

Añadir nuevo comentario

Image CAPTCHA