Bibliografía seleccionada: Alfonsina Storni
Hoy 25 de octubre se cumple un nuevo aniversario del fallecimiento de Alfonsina Storni. Nacida en Sala Capriasca (cantón suizo del Ticino) el 22 de mayo de 1892, a los cuatro años se trasladaría con sus padres a Argentina. Vivió en Santa Fe, Rosario, Buenos Aires y Mar del Plata, ciudad en la que terminó suicidándose el 25 de octubre de 1938.
Alfonsina Storni fue una figura emblemática de la literatura latinoamericana adelantada a su tiempo y destacándose por tocar temas como el amor, feminidad, y la condición social de la mujer, en una época donde tales discusiones eran a menudo tabú. Entre sus obras más destacadas se encuentran "Languidez", una colección de poemas que explora la pasión y el desamor con una sensibilidad única, y "Mundo de siete pozos", donde su voz poética alcanza una madurez expresiva que refleja las profundidades de la experiencia humana.
Storni también incursionó en el teatro y el ensayo. Su obra "Ocre" sigue siendo un testimonio de su lucha por la emancipación femenina y su rechazo a las limitaciones impuestas por una sociedad patriarcal. Su influencia trasciende las fronteras de la literatura; fue una precursora en el movimiento feminista de América Latina, utilizando su pluma para combatir la injusticia social y promover la igualdad de género.
Desde Biblioteca Utopía compartimos material bibliográfico del autor desde nuestro catálogo online.
Añadir nuevo comentario