Homenaje: David Viñas (1927-2011)

En este nuevo natalicio recordamos a David Viñas, escritor y crítico literario argentino. Uno de los escritores argentinos más comprometidos del campo cultural y de los primeros en reflexionar sobre las implicancias entre literatura, historia y política. Con una personalidad vehemente supo cautivar a toda una generación de pensadores, estudiantes y lectores.
Fue una figura emblemática en el panorama intelectual y literario argentino. Su vida y obra se entrelazan con la historia política y social de Argentina, reflejando las tensiones y transformaciones de su tiempo.
Como escritor, Viñas fue prolífico y versátil, abarcando géneros como la novela, el cuento, el teatro y el ensayo. Su novela "Los dueños de la tierra" (1958) es considerada una obra fundamental en la literatura argentina, donde analiza la consolidación del poder de las clases dominantes a través de la fuerza y la narrativa.
Su compromiso político también fue notable. Miembro de la "Generación de Contorno", Viñas utilizó su pluma para cuestionar y desafiar el status quo. Su ensayo "Literatura argentina y realidad política" (1964) revolucionó la crítica literaria en Argentina, insertando su análisis en una perspectiva más amplia y latinoamericanista, especialmente durante su exilio.
Escribió novelas, cuentos, ensayos, teatro y guiones, algunos títulos y antologías disponibles en nuestras colecciones impresas. En los años cincuenta, junto con su hermano Ismael y Susana Fiorito, fundó la revista Contorno (disponible en nuestro catálogo de Hemeroteca).
Fue uno de los intelectuales argentinos que dejó una huella indeleble en la historia de la literatura y cultura argentinas. Compartimos un material de nuestro Archivo de VHS digitalizados del IMFC: la entrevista realizada en el marco del ciclo “Diálogos Abiertos” en el año 1999.
¿Tenés alguna consulta? ¿Buscás más información? Escribinos o acercate personalmente.
Añadir nuevo comentario