Efemérides: Eva Perón (2024)

A 72 años del fallecimiento recordamos a Eva Perón. Nacida en Los Toldos, provincia de Buenos Aires, el 7 de mayo de 1919. Fue actriz, Primera Dama y militante política. Murió el 26 de julio de 1952, a los 33 años, en la Ciudad de Buenos Aires. Primera dama de la Nación Argentina durante la presidencia de su esposo Juan Domingo Perón entre 1945 y 1952 y presidenta del Partido Peronista Femenino.
Luchadora por los derechos de la mujer, en 1947 impulsó y consiguió la sanción de la Ley de sufragio femenino, tras la cual buscó la igualdad jurídica de los cónyuges y la patria potestad compartida a través del artículo 39 de la Constitución de 1949. En 1948 fundó la Fundación Eva Perón, mediante la cual construyó hospitales, asilos y escuelas, convirtiendo la caridad en ayuda social.
Eva María Duarte de Perón nació en una familia modesta, siendo la menor de cinco hermanos. A los 15 años, se trasladó a Buenos Aires trabajando en teatro, radio y cine. En 1944 conoció a Juan Domingo Perón, entonces Secretario de Trabajo y Previsión. Su relación se consolidó rápidamente, y en 1945 se casaron, en medio de un clima político turbulento que cambiaría el curso de la historia argentina.
Su influencia y poder fueron notables, no solo por su cercanía con Perón, sino por su propio activismo. Fue una figura clave que canalizó su esfuerzo hacia la mejora de las condiciones de vida de los más desfavorecidos construyendo hospitales, escuelas y viviendas, y distribuyendo ayuda a los sectores más vulnerables de la sociedad.
Uno de sus logros más destacados fue la promoción del sufragio femenino jugando un papel crucial en la obtención del derecho al voto para las mujeres en Argentina, lo que se concretó en 1947 con la Ley 13.010. Las mujeres argentinas votaron por primera vez en las elecciones nacionales de 1951, un hito que marcó un antes y un después en la historia política del país.
Compartimos material bibliográfico de nuestro catálogo en linea. Además, para finalizar ofrecemos un material audiovisual de archivo, un noticiero de la Secretaría de Prensa y Difusión de la Presidencia de la Nación Argentina, que lleva por título: "Los únicos privilegiados: campeonato infantil Evita", que da un panorama de las políticas públicas para la niñez y en particular de los campeonatos deportivos de 1951.
Añadir nuevo comentario