IV Jornadas de Estudios sobre la Infancia
Lo público en lo privado y lo privado en lo público: sociedad, política y Estado - 4° Circular
Sedes
22 al 23 de abril de 2015
Centro Cultural de la Cooperación, Av. Corrientes 1543 - Ciudad de Buenos Aires
Sede Capital, Universidad Nacional San Martín, Paraná 145, 1er piso - Ciudad de Buenos Aires
24 de abril de 2015
Universidad Nacional de General Sarmiento, J. M. Suárez 1150, Los Polvorines - Buenos Aires.
Organización de las actividades
Hemos redefinido los ejes de trabajo en función de los resúmenes para favorecer los intercambios y quedaron las siguientes
Mesas de trabajo:
- Discursos y saberes expertos sobre la infancia.
- Estéticas y narrativas literarias y periodísticas sobre la infancia.
- Infancias populares: intervenciones estatales, crianzas y arreglos familiares.
- Violencia, infancia y dictadura.
- Proyectos, instituciones, espacios escolares.
- Infancia y trabajo: entre el derecho y la experiencia cotidiana
Existirán también paneles centrales temáticos.
Descargar programa de actividades
Inscripciones
Costos: 200 pesos (expositores) y 100 pesos (asistentes)- Es un actividad no arancelada para estudiantes de grado.
Formas de pago e inscripciones: Las inscripciones se realizarán mediante correo electrónico y se pagaran en las mismas Jornadas.
Coordinación: Isabella Cosse (CONICET /UBA), Lucía Lionetti (IEHS - UNCPBA), Valeria Llobet (UNSAM/CONICET), Carla Villalta (UBA/CONICET), Maria Carolina Zapiola (UNGS).
Comité Académico Internacional: Sandra Carli (UBA), Diana Marre (UAB); Claudia Fonseca (UFRGS-UNSAM), Nara Milanich (Barnard College), Estela Scheinvar (UERJ), Susana Sosenski (UNAM).
Auspician:
Sección de Antropología Social del Instituto de Ciencias Antropológicas e Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires - Instituto de Ciencias- Universidad Nacional de General Sarmiento - Programa de Estudios Latinoamericanos a Distancia- Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini- Instituto de Estudios Histórico Sociales "Prof. Juan Carlos Grosso" - Universidad Nacional del Centro - Escuela de Humanidades, Universidad Nacional de San Martín; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas y Ministerio de Educación de la Nación.
Añadir nuevo comentario