Lanzamiento de "Pública, la escuela de tod@s"
En el día de ayer y en la Manzana de las Luces, fue lanzada la campaña "Pública, la escuela de tod@s" por la UTE, CTERA y la CTA en conjunto con cantidad de docentes, estudiantes, familias, organizaciones sociales, organismos de derechos humanos y legisladores que apoyan esta iniciativa.
En este lanzamiento estuvieron presentes
La actividad fue iniciada con la proyección de un video, en el cual se hacía énfasis, al igual que en los discursos posteriores, en la necesidad de poner en valor a la escuela pública y demostrar que ésta no puede ser la escuela pobre para pobres, sino una escuela inclusiva, solidaria, democrática, diversa y que enorgullezca a toda la ciudadanía.
La campaña tiene varias actividades previstas, entre las que vale destacar dos niveles: uno de acciones territoriales y otro de acciones institucionales. Entre las primeras se enumeraron pintadas en escuelas, murales, abrazos, festivales callejeros, entre otras y en las segundas se ubican todas las actividades que impliquen la generación de lazos y trabajo mancomunado entre familias, estudiantes y la escuela, así como el armado de foros de debate que sigan el presupuesto educativo y la legislación en general. Se comunicó también la realización de un acto central en vistas al 20 de Junio, el día 19 en el Mariano Acosta.
Las afirmaciones de los disertantes fueron contundentes: ante un gobierno porteño que pretende desfinanciar la educación pública, hacer listas negras de estudiantes en lucha, reducir las viandas escolares, recortar las becas de estudiantes secundarios, financiar y subsidiar la escuela pública, cerrar cursos o premiar con lógicas de mercado a los y las maestrxs, la resistencia de toda la comunidad educativa tiene que apuntar a mostrarle a la sociedad el valor de lo público en general y de la escuela pública en particular, sus principios, sus fundamentos y características, a la vez que construir entre tod@ esta escuela inclusiva y democrática.
Contundentemente afirmaba Eduardo Lopez, secretario general de la UTE: "La escuela pública que no discrimina, que amplía horizontes, que no tiene como objetivo el lucro. Esta es la escuela que no sólo prepara a nuestros hijos para el futuro, sino el futuro para nuestros hijos."
Observatorio de Políticas Educativas.
Añadir nuevo comentario