La música en defensa de la escuela pública
Era jueves 3 de Mayo. Desde Perú e Yrigoyen se avecinaba una carroza de comienzo de siglo pasado. Arriba de ella, cantidades de coronas que interpelaban a lxs transeúntes que, sorprendidxs, se paraban frente a tales para preguntar ¿qué pasaba?.
Eran músicxs que salían a la calle una vez más para denunciar la vetocracia macrista, para decirle a todo aquel que los viese, que había cantidad de leyes vetadas por la actual gestión con un importante factor común: todas atentan contra lo público. Cultura, educación, vivienda, salud, espacio público...
Lloronas, viudas, viudos, funebreros y zombies eran los personajes representados por diversos músicxs miembrxs de la Unión de Músicos Independientes, Músicos con Cristina y el Sindicato Argentino de Músicos.
Cada corona de flores de papel representaba un veto (22 leyes vetadas entre 2011 y 2012), cada corona representaba la sepultura de la Legislatura. Entre estos se destacaban el veto a las empresas recuperad
as, a la ley que abordaba a las personas en situación de calle, los semáforos para ciegos, los subsidios anuales a las Juntas de Estudios Históricos barriales y la incorporación de la fertilización asistida a la cobertura de Obsba.
Entre la ceremonia, con la marcha fúnebre sonando en vivo, se veían tres
Por editor, Observatorio de Políticas Educativas
Añadir nuevo comentario