“Las cooperativas sociales, un desafío para el cooperativismo” | Centro Cultural de la Cooperación

“Las cooperativas sociales, un desafío para el cooperativismo”

Viernes 28 de Septiembre 18:00

El cooperativismo supo demostrar a lo largo de su historia  la capacidad de resolución de distintas necesidades de las sociedades. En este marco, se conformó en Argentina la Red de Cooperativas Sociales (CS), como un espacio abierto y plural, donde confluyen 30 entidades de la economía social y solidaria de todo el país. Esta Red trabaja en áreas de salud mental y cuidado, también lleva adelante actividades con personas privadas de su libertad, en situación de calle y con consumo problemático de sustancias. Tiene como objetivos la inclusión de personas vulneradas o desventajadas en cooperativas de trabajo; debatir sobre los aspectos jurídicos y legales vinculados a las CS, para avanzar hacia un marco normativo específico a nivel nacional; debatir sobre el vínculo de las CS con el sector de la economía social y solidaria; con el Estado, en pos de la ampliación de derechos para las personas.

Panelistas: Federico Bejarano (Cooperativa La Huella Ltda.), Luis Arellano (Red de Cooperativas Sociales - AUPA), Pablo Iannuzzi (Duchas del Sagrado Cooperativa de Trabajo Acompañantes de Personas en Situación de Calle Ltda.), Elena García (Asociación Movida de Locos), integrantes de la Cooperativa Bellísima.

Coordina: Valeria Mutuberría Lazarini  (coordinadota del Dto. de Economía Social, Cooperativismo y Autogestión del CCC)

Departamento:

Cooperativismo

Sala Jacobo Laks [3ºP]

Entrada: Libre y gratuita

Compartir en

eventosrelacionados

Jueves 9 y 30 | Viernes 10, 17, y 24 de Octubre

Equipo ChikESIs del Departamento de Educación y Espacio Transversal de géneros

Martes 28 de Octubre de 16 a 21:00

Para intercambiar y debatir sobre las problemáticas de género en los espacios de trabajo y militancia.

Miércoles 29 de Octrubre 18:00

En el marco del ciclo “A 80 años de la derrota del nazismo, desafíos democráticos de ayer y de hoy”, organizado por el Centro Cu

Desarrollado por gcoop.